CURSO 24-25:
10. Parroquia de San Juan Bosco (Salesianos). Orquesta Sinfónica Hispalense, Coro de la Universidad de Sevilla. Programa: Israel en Egipto de Haendel. 26 de junio de 2025.
9. Patio de la Fundación Cajasol. Sevilla. Orquesta Sinfónica Hispalense, Coro de la Universidad de Sevilla. Programa: Cantique y Requiem de G. Fauré; Big Ocean Cantata de Santiago Lusardi. 4 de abril de 2025.
8. Iglesia de Santa María la Mayor, Ronda, Málaga. Orquesta Sinfónica de Málaga, Coro de la Universidad de Sevilla. Programa: Requiem de Mozart. 30 de marzo de 2025.
7. Iglesia de San Agustín, Córdoba. Orquesta de Cámara Hispalense y Coro de la Universidad de Sevilla. Programa: Salve Regina y Stabat Mater de Pergolesi; Stabat Mater y Sinfonía Al Santo Sepulcro de Vivaldi. 21 de marzo de 2025
6. Cartuja Center Cite, Sevilla. Orquesta Sinfónica Hispalense, Coro de la Universidad de Sevilla. Programa: Marchas procesionales y Requiem Perfecto (piezas selectas de los Réquiems de M. Haydn, Mozart, Cherubini, Verdi, Fauré, Rutter y Jenkins). 8 de marzo de 2025.
5. Teatro Villa de Mairena, Mairena del Aljarafe, Sevilla. Orquesta Sinfónica Hispalense y Coro de la Universidad de Sevilla. Programa: Oratorio El Mesías, de G. F. Haendel. 13 de diciembre de 2024.
4. Sala Falla del Conservatorio Superior de Música de Málaga. Orquesta Masónica del Mediterráneo y Coro de la Universidad de Sevilla. Programa: Oratorio El Mesías, de G. F. Haendel. Viernes, 6 de diciembre de 2024.
3. Teatro Cajasol, Sevilla. Orquesta Sinfónica Hispalense y Coro de la Universidad de Sevilla. Programa: Concierto para piano y orquesta nº 1 de J. S. Bach; Las Cuatro estaciones de A. Vivaldi; Coros de El Mesías de Haendel. 30 de noviembre de 2024.
2. Teatro Municipal de Puente Genil, Córdoba. Orquesta Sinfónica Hispalense y Coro de la Universidad de Sevilla. Programa: 9ª Sinfonía, de L. V. Beethoven. 22 de noviembre de 2024.
1. Teatro Riveras del Guadaíra, Alcalá de Guadaíra, Sevilla. Orquesta Sinfónica Hispalense y Coro de la Universidad de Sevilla. Programa: La Traviata, de G. Verdi (Versión representada). 9 de noviembre de 2024.